Prohibiciones de exportación de chips de IA: Efectos potenciales e inquietudes clave

Tom Swallow
|  Creado: Abril 2, 2025
Prohibiciones de exportación de chips de IA

Es justo decir que algunos cambios importantes están teniendo lugar desde la inauguración del presidente Donald Trump el 19 de enero de 2025, a saber, una reversión de la orden ejecutiva del ex presidente Joe Biden sobre los riesgos de la inteligencia artificial (IA). 

No hay duda de que la IA juega un papel principal en el desarrollo comercial y continuará haciéndolo a medida que la tecnología se convierta en un elemento básico en las industrias más rentables del país. La distribución de productos relacionados con la IA se ha convertido en un tema candente, especialmente con el aumento de los aranceles comerciales para los componentes electrónicos y los productos en los que se utilizan.

Ahora, el futuro es incierto. Es difícil saber si se tomarán las medidas adecuadas para gestionar el movimiento de bienes de IA, particularmente en los EE. UU., donde la Administración Biden ya había comenzado a implementar un marco proactivo para exportaciones seguras y consistentes.

Sin embargo, es probable que el nuevo gobierno reconsidere el marco de 2023 y su estrategia para el consumo y exportación de IA, especialmente ya que en ese momento recibió tantas críticas de las industrias. ¿Por qué tantos se oponen a la prohibición de exportación de chips de IA, y qué pasaría si se materializara?

La importancia de los chips de IA en la sociedad moderna

Existen dos posturas en el debate sobre los chips de IA y su función en la sociedad. El argumento "a favor" está impulsado por la demanda económica. La IA ha demostrado su valor en innumerables aplicaciones a nivel mundial, ayudando a empresas privadas y servicios públicos como la salud y la seguridad.

Los chips de IA, procesadores especializados diseñados para manejar cargas de trabajo de IA, son fundamentales para los avances tecnológicos. Su importancia se deriva de la creciente necesidad de soluciones inteligentes en ambos sectores, requiriendo chips avanzados para una mayor potencia computacional.

A medida que la IA se integra más en la sociedad, ralentizar su desarrollo, como a través de prohibiciones de exportación, podría tener efectos de amplio alcance. Sin embargo, es esencial una mejor gobernanza a medida que la adopción de la IA se expande con una regulación mínima hasta hace poco.

Concept of Technology AI

Los Controles de Exportación se Están Endureciendo

Los controles de exportación se están endureciendo a medida que evolucionan las tensiones entre China y los EE. UU. Estas dos potencias globales dominan los sectores de PCB y semiconductores, y los aumentos de tarifas comerciales, junto con restricciones más estrictas, son problemas prominentes. Aunque un gobierno Demócrata puede haber moderado algunas políticas anteriores, la competencia geopolítica sigue siendo un motor clave.

La estrecha relación comercial entre China y los EE. UU. impacta significativamente en el sector, dando forma al futuro de la IA y la disponibilidad de componentes. Ya sea que las disputas persistan o se priorice el acceso global a la IA, los efectos secundarios pueden redirigir los suministros de chips y reducir las opciones de la cadena de suministro.

A tan solo seis días antes de que el presidente Biden dejara el cargo, el Gobierno de EE. UU. anunció nuevas restricciones a la exportación de chips de IA. Estas medidas tienen como objetivo controlar el uso potencial de chips de IA en aplicaciones militares que podrían amenazar la defensa nacional. Al mismo tiempo, tales restricciones reflejan estrategias competitivas a medida que los países se esfuerzan por localizar la producción de tecnologías críticas.

Esta tendencia hacia la localización se ha expandido más allá de los semiconductores para incluir tecnologías emergentes como la tecnología climática, vehículos eléctricos (EVs), y electrónica aeroespacial y de defensa. Al reducir la dependencia de las cadenas de suministro extranjeras, los gobiernos buscan reducir costos y asegurar autonomía estratégica en el paisaje tecnológico rápidamente avanzado.

US vs China chip war

¿Qué causó la prohibición de exportación de chips de IA?

Preocupaciones de Seguridad Nacional

Los chips de IA son críticos para aplicaciones militares y de defensa, sirviendo como componentes clave en armamento autónomo, sistemas de vigilancia y ciberseguridad avanzada. El gobierno de EE. UU. ha expresado temores de que adversarios como China podrían usar chips de IA fabricados en América para mejorar sus propias capacidades militares, representando una amenaza directa a la seguridad nacional.

Restringir las exportaciones de semiconductores potentes para uso de IA es un medio para controlar el flujo global de tecnologías de alto rendimiento y asegurar que no sean aprovechadas por otras naciones para socavar intereses estratégicos.

Proteccionismo Económico

Las medidas de control de exportaciones sirven para proteger el dominio de EE. UU. y localizar el uso de semiconductores. EE. UU. es el hogar del diseño de chips líder y de la fabricación avanzada, y las restricciones buscan prevenir la erosión de su liderazgo en este espacio.

Además, EE. UU. es muy consciente del robo de propiedad intelectual, que le cuesta al país USD $600 mil millones anualmente. El proteccionismo económico también beneficia a los productores domésticos, permitiendo a los fabricantes de chips estadounidenses una mayor participación en el mercado.

Liderazgo Político

Es aquí donde ocurrirá el principal cambio en 2025, ya que se reconsiderarán las regulaciones introducidas por el gobierno anterior. Si bien las preocupaciones económicas y de seguridad han impulsado estos cambios, la nueva administración debe navegar cuidadosamente tanto las necesidades de la industria como las realidades geopolíticas. La Asociación de la Industria de Semiconductores (SIA) ya ha expresado preocupaciones al liderazgo actual, instando a claridad sobre el futuro de las exportaciones de chips.

 Semiconductor manufacturing machine

Impacto de una Prohibición a los Exportadores de Chips para IA

Existen riesgos inherentes asociados con el uso de semiconductores de calidad inferior, pero cualquier prohibición de exportación también debe considerar el impacto más amplio de restringir el acceso a chips de alto rendimiento.

Tanto las organizaciones del sector privado como del público podrían sentir las consecuencias de una prohibición de chips, particularmente en lo que respecta a la ciberseguridad, la salud nacional y la seguridad. Desde la infraestructura inteligente hasta la defensa, estos impactos serían sentidos por proveedores de partes, fabricantes, productores de bienes de consumo y minoristas.

Sector Privado

  • Reducir el Mercado: Particularmente para las empresas tecnológicas, una prohibición en la exportación de chips de IA reduciría el acceso al mercado internacional, cortando algunos de los principales flujos de ingresos para negocios nuevos y establecidos. El endurecimiento de las restricciones a la importación de chips de IA afectaría a países de la UE y el Sudeste Asiático, que dependen de productos fabricados en EE. UU. 
  • Interrumpir las Cadenas de Suministro: De manera similar, el efecto dominó de esta prohibición sería una gran interrupción para los ingresos de la cadena de suministro. Si las empresas pueden permitirse tales restricciones a su base de clientes será un punto de contención entre el gobierno de EE. UU. y la comunidad empresarial. 
  • Ralentizar la Innovación: Los chips de alta capacidad de NVIDIA son esenciales para avanzar en aplicaciones de IA en tecnología de consumo, sistemas industriales y centros de datos. Las restricciones a la exportación, donde se apliquen, pueden influir en el acceso global a estas tecnologías y potencialmente ralentizar el ritmo de innovación en los mercados afectados. 

Sector Público

  • Innovación Lenta en Defensa: Limitar el desarrollo de la tecnología en el sector de la defensa puede ser tan perjudicial para la seguridad nacional como la implementación misma. Esto es bien conocido por los países que adoptan IA en sus fuerzas, y requiere un alto nivel de diligencia debida para determinar el mejor curso de acción, con o sin una prohibición. Lo mismo ocurre con el gobierno de EE. UU., ya que la reducción de la exportación de chips de IA probablemente verá una respuesta similar de otros países, por lo que tendrá que asegurarse de que sus internos estén a la altura del trabajo. 
  • Restringir la Investigación y Desarrollo: Esto impactará el crecimiento económico pero también la salud, ya que la industria tiene una participación importante en el uso de IA para la investigación médica rápida. Por ejemplo, se vio que AlphaFold 2 de DeepMind fue instrumental en el desarrollo del conocimiento sobre COVID-19, y solo se desarrollará más para proporcionar más capacidades predictivas en la identificación de proteínas. 
  • Frenar los Desarrollos en Transporte: Aunque el transporte inteligente todavía está en su infancia, basado en las perspectivas para la futura infraestructura conectada, su crecimiento podría ser rápido con la implementación de IA. 

El actual período presidencial, junto con la evolución de las tecnologías de IA, trae incertidumbre a medida que crecen las tensiones internacionales. La industria de semiconductores está ansiosa por discutir su futuro bajo un nuevo liderazgo, pidiendo una consideración cuidadosa tanto de la seguridad como de la innovación para asegurar el progreso en el paisaje tecnológico que avanza rápidamente.

A medida que países como China y los EE. UU. se esfuerzan por la autosuficiencia, también deben equilibrar los impactos de la IA en la salud pública, el transporte, la defensa y el sector privado para asegurar que tales medidas drásticas se alineen con sus intereses. 

Manténgase Proactivo ante los Cambios Geopolíticos con Octopart

A medida que la conversación sobre las exportaciones de chips de IA continúa evolucionando, estar informado y ser proactivo es más importante que nunca.

Octopart está en una posición única para ayudar a las empresas a navegar por este paisaje volátil con confianza. Con acceso siempre actualizado a precios y disponibilidad de cientos de distribuidores y fabricantes autorizados, los usuarios pueden evaluar rápidamente las opciones de abastecimiento sin saltar entre plataformas. 

El historial de inventario de Octopart permite a los usuarios rastrear 12 meses de fluctuaciones de stock para entender mejor los patrones de suministro, mientras que las alertas de stock proporcionan notificaciones por correo electrónico oportunas cuando cambia la disponibilidad de partes, ayudando a los equipos a actuar antes de que las escaseces impacten la producción.

Durante la pandemia, Octopart demostró ser una herramienta crítica para ingenieros y compradores que enfrentaban interrupciones sin precedentes en la cadena de suministro. Cuando las partes no estaban disponibles a través de canales tradicionales, Octopart ayudó a los usuarios a descubrir fuentes alternativas, demostrando su valor cuando la resiliencia importaba más. Esa misma capacidad continúa hoy, haciendo de Octopart una fuente de verdad confiable en una cadena de suministro global que cambia rápidamente.

Visita el motor de búsqueda de Octopart para rastrear la disponibilidad, precios y especificaciones actualizadas de millones de componentes electrónicos de distribuidores autorizados en todo el mundo.

Sobre el autor / Sobre la autora

Sobre el autor / Sobre la autora

Tom Swallow, a writer and editor in the B2B realm, seeks to bring a new perspective to the supply chain conversation. Having worked with leading global corporations, he has delivered thought-provoking content, uncovering the intrinsic links between commercial sectors. Tom works with businesses to understand the impacts of supply chain on sustainability and vice versa, while bringing the inevitable digitalisation into the mix. Consequently, he has penned many exclusives on various topics, including supply chain transparency, ESG, and electrification for a myriad of leading publications—Supply Chain Digital, Sustainability Magazine, and Manufacturing Global, just to name a few.

Volver a la Pàgina de Inicio
Thank you, you are now subscribed to updates.
Altium Need Help?