Cómo planificar el apilamiento de PCB multicapa en Altium Designer

Zachariah Peterson
|  Creado: Mayo 20, 2020  |  Actualizado: Agosto 26, 2025

Las nuevas PCBs raramente se diseñan en una o dos capas. Con la alta densidad de conexiones y la cantidad de componentes que se utilizan en las PCBs flexibles modernas, tu próximo diseño posiblemente sea una placa de circuito impreso multicapa. Si tu próximo dispositivo posee un factor de forma impar, posiblemente utilizaría una PCB rígido-flexible.

Ambos tipos de PCBs multicapa requieren el procedimiento correcto de apilado. Esto significa que necesitas un software de diseño de PCB con un gestor de apilamiento intuitivo. Cuando trabajas con Altium Designer, tu apilado multicapa se sincroniza fácilmente de forma directa dentro de tu diseño de PCB multiplaca.

ALTIUM DESIGNER

 

Un paquete de software de diseño de PCB con las mejores herramientas de apilado de PCB multicapa.

La estrategia de apilamiento de circuitos impresos multicapa para un dispositivo depende de varios factores. Ningún método de apilado puede adaptarse a todos los diseños, requisitos de enrutamiento o condiciones EMC de manera simultánea. La aplicación del dispositivo de PCB multicapa también influye en la elección de la mejor estrategia de apilamiento de capas en un circuito impreso multicapa. 

Al trabajar en un entorno de diseño integrado, es posible acceder a herramientas de apilamiento avanzadas que se comunican directamente con el diseño, la simulación y las funciones de verificación de reglas, garantizando así un proceso de desarrollo de PCB multicapa más eficiente y preciso.

Planificar el apilado multicapa

En cualquier circuito impreso, es necesario planificar cuidadosamente la colocación del cobre y de los componentes. Incluso un PCB de una sola capa requiere una planificación detallada antes de la fabricación. El diseño de circuitos impresos multicapa exige una atención constante a la colocación de componentes en todo el diseño y lo seguirá requiriendo a medida que se avanza hacia PCBs multicapa. Estos permiten incorporar elementos como vías enterradas, optimizar el seguimiento de orificios y planificar tanto el espesor como la distribución de las capas externas.

La planificación de la estrategia de apilamiento de PCB multicapa suele consistir en alternar entre planos de señal y planos de energía/tierra, con cada capa separada por un núcleo dieléctrico o prepreg. Las PCBs rígido-flexibles son, por definición, PCBs multicapa que presentan requisitos de apilamiento específicos. El objetivo de este proceso es reducir la EMI y la interferencia entre capas, al mismo tiempo que se permite un enrutamiento eficiente dentro del apilamiento PCB.

Estrategias de apilamiento de PCB multicapa

El diseño de PCB multicapa es tanto un arte como una ciencia y todo su proceso de diseño dependerá del arreglo  de las capas. Es necesario incluir vías para enrutar entre capas, seleccionar una configuración adecuada de planos de energía y tierra, y preparar entregables completos para el fabricante. Todo esto resulta más eficiente cuando se trabaja con un software de diseño de PCB que integre un gestor de apilamiento de capas avanzado.

editor de apilado de capa en Altium Designer

El editor de apilado de capas en Altium Designer.

Enrutar en PCBs multicapa

El enrutamiento en un PCB multicapa requiere un uso cuidadoso de las vías para transferir señales entre capas. Es importante seguir reglas de diseño específicas en función del apilamiento PCB definido. Una estrategia de apilamiento adecuada permite reducir la interferencia, suprimir la EMI en las capas de señal y garantizar que las señales se mantengan estables frente a ruidos y campos externos. Antes de colocar el cobre en un circuito impreso multicapa, es esencial validar la seguridad del diseño para evitar pérdidas de tiempo y costes innecesarios en fabricación.

Las PCBs rígido-flexibles, al ser inherentemente multicapa, comparten muchas de las estrategias de diseño aplicadas a los PCBs multicapa tradicionales. Sin embargo, también requieren consideraciones específicas, como el diseño sobre cinta flexible o el uso de PCB flexible, que deben tenerse en cuenta en etapas tempranas. Un buen software de diseño debe ser agnóstico al material, ofreciendo la flexibilidad necesaria para implementar las mejores funciones de diseño en cualquier tipo de circuito impreso multicapa, independientemente de la estrategia de apilamiento elegida.

Las mejores estrategias de apilado de capas conllevan el mejor software de diseño de PCB

La elección de las mejores estrategias de apilamiento de PCB multicapa depende directamente de las capacidades del software de diseño. Tras definir la configuración de capas en función de la aplicación, resulta clave contar con un gestor de apilamiento PCB intuitivo, que permita visualizar el apilado y adaptarlo fácilmente. No debe limitarse a un material estándar como FR4; un buen gestor ofrece compatibilidad con múltiples materiales, incluyendo los utilizados en PCBs rígido-flexibles y en multicapas flexibles.

  • Las vías en un diseño multicapa son esenciales para el enrutamiento eficiente entre capas. El software de diseño debe incluir accesos estándar y opciones personalizables que permitan adaptar las vías según las necesidades del circuito impreso multicapa.
    Obtén más información acerca del diseño de vías para su PCB.
  • El gestor de apilamiento PCB debe ofrecer opciones de materiales compatibles con PCBs rígido-flexibles y con multicapas flexibles, garantizando versatilidad en cualquier proyecto. Con el software adecuado y las técnicas de diseño correctas, es posible alcanzar un alto nivel de rendimiento y fiabilidad.
     
  • Al planificar un proyecto, surge la duda: ¿conviene optar por un diseño multicapa o por un diseño multitarjeta? las diferencias y compensaciones entre ambos enfoques es clave para asegurar que el dispositivo final cumpla con los requisitos de la aplicación.

Edición de vertido de polígono en Altium Designer

Edición de vertido de polígono en Altium Designer

Integrar el diseño y el apilado multicapa en Altium Designer

El apilamiento de PCB multicapa es solo el primer paso dentro del proceso de diseño de un circuito impreso multicapa. Para lograr un resultado óptimo, se necesitan herramientas que permitan definir el tamaño del PCB, capturar esquemáticos, colocar componentes con precisión, enrutar pistas y gestionar la información de cada componente. Dado que los circuitos impresos multicapa suelen operar a alta velocidad, alta densidad o alta frecuencia, las herramientas de análisis y simulación resultan fundamentales para validar el diseño y detectar posibles problemas de señal antes de pasar a producción.

Altium Designer ofrece acceso a un entorno de diseño unificado con un potente gestor de apilamiento de capas, herramientas CAD avanzadas y funciones de simulación integradas. Las capacidades de análisis y simulación se conectan de manera directa con el editor de diseño, permitiendo analizar a fondo el PCB multicapa y optimizar su rendimiento.

Al llevar el proyecto a producción, Altium Designer genera automáticamente las salidas de fabricación, la lista de materiales (BOM) y los archivos Gerber, todo desde una única plataforma de software. Esto facilita la comunicación con cualquier fabricante de PCB y asegura que el proceso de fabricación de los circuitos impresos multicapa sea ágil y fiable.

Accede a las mejores funciones de PCB en Altium Designer

Olvídate de moverte entre varios módulos o programas cuando trabajes en tus diseños. Un buen software de diseño de PCB debe ofrecer todas las herramientas necesarias dentro de una única interfaz integrada.

Aunque muchos entornos de diseño aseguran ser unificados, en realidad aún requieren moverse entre módulos separados o adquirir funciones esenciales como complementos. Con un verdadero entorno unificado, es posible concentrar todo el proceso en un solo lugar y aprovechar al máximo las capacidades de diseño.

De esta manera, se obtiene la libertad y el poder de crear PCBs multicapa de calidad superior, apoyándose en herramientas completamente integradas en una sola plataforma. El resultado son circuitos impresos multicapa más fiables, eficientes y listos para producción.

Diseñar en un entorno de diseño unificado

Trabajar en un entorno de diseño unificado ofrece acceso a todas las herramientas necesarias para crear las mejores PCBs multicapa dentro de una sola plataforma. Esto incluye potentes herramientas CAD, captura esquemática, enrutamiento y gestión de datos, sin necesidad de cambiar entre diferentes programas o módulos. Todas estas funciones se integran con la verificación de reglas de diseño, asegurando que cada circuito impreso multicapa cumpla con los más altos estándares de calidad.

Ya sea un circuito impreso de una sola capa, un PCB multitarjeta con múltiples capas, o un diseño intermedio, un software de diseño de PCB profesional como Altium Designer proporciona todas las herramientas necesarias. Además, permite acceder a completas funciones de simulación para circuitos impresos multicapa, tal como demanda la industria actual del diseño electrónico.

Prueba Altium Designer y crea PCBs multicapa de calidad profesional en un entorno de diseño unificado.

Sobre el autor / Sobre la autora

Sobre el autor / Sobre la autora

Zachariah Peterson tiene una amplia experiencia técnica en el mundo académico y la industria. Actualmente brinda servicios de investigación, diseño y marketing a empresas de la industria electrónica. Antes de trabajar en la industria de PCB, enseñó en la Universidad Estatal de Portland y realizó investigaciones sobre la teoría, los materiales y la estabilidad del láser aleatorio. Su experiencia en investigación científica abarca temas de láseres de nanopartículas, dispositivos semiconductores electrónicos y optoelectrónicos, sensores ambientales y estocástica. Su trabajo ha sido publicado en más de una docena de revistas revisadas por pares y actas de congresos, y ha escrito más de 1000 blogs técnicos sobre diseño de PCB para varias empresas. Es miembro de IEEE Photonics Society, IEEE Electronics Packaging Society, American Physical Society y Printed Circuit Engineering Association (PCEA), y anteriormente se desempeñó en el Comité Asesor Técnico de Computación Cuántica de INCITS.

Recursos Relacionados

Documentación técnica relacionada

Volver a la Pàgina de Inicio
Thank you, you are now subscribed to updates.