A medida que las industrias adoptan la sostenibilidad, los equipos de hardware están bajo presión para repensar cómo se diseñan, construyen y desechan los productos. Se presta mucha atención a las baterías, PCBs y el embalaje, pero hay un componente, a menudo pasado por alto, que juega un papel significativo: el arnés de cables.
Los arneses de cables son centrales para la función de casi todos los sistemas electrónicos, desde vehículos eléctricos y electrodomésticos hasta máquinas industriales y dispositivos inteligentes. Pero cuando se trata del desmontaje, reacondicionamiento o reciclaje al final de su vida útil, también están entre los elementos más desafiantes.
En esta publicación, exploraré cómo el diseño de arneses impacta en la sostenibilidad del producto y cómo puedes alinear tu proceso de desarrollo con los principios de la economía circular, no mediante una revisión total, sino adoptando prácticas de diseño más innovadoras y con visión de futuro.
El desarrollo de productos tradicional sigue un ciclo de vida lineal:
Diseñar → Construir → Usar → Desechar
En contraste, la economía circular promueve un modelo regenerativo:
Diseñar → Construir → Usar → Reusar/Reparar/Reciclar → Bucle
En este modelo, los productos están diseñados para el rendimiento y la fabricabilidad, la longevidad, la modularidad, la facilidad de desmontaje y la recuperación de materiales.
Los arneses de cables juegan un papel clave en este cambio. Pueden facilitar el diseño circular o estorbar, dependiendo de cómo estén construidos.
A diferencia de las PCBs o las baterías, los arneses de cables a menudo son:
Esto los hace difíciles de:
¿El resultado? Los arneses a menudo terminan como desechos, incluso si el resto del producto es reciclable.
Diseñar para la economía circular no significa sacrificar el rendimiento o la innovación. Significa incorporar el pensamiento de fin de vida en las decisiones de diseño desde las primeras etapas.
Aquí están los principios clave para guiar tu proceso de diseño de arneses.
Consejo profesional: Documente las rutas de desmontaje como parte de su paquete de diseño. Esto ayuda a los equipos de servicio y apoya el cumplimiento regulatorio.
Ejemplo: En aplicaciones automotrices, los arneses del frente y de infotenimiento son cada vez más modulares para apoyar la reutilización de plataformas a través de modelos.
Perspectiva: Herramientas de diseño de arneses digitales como las de Altium permiten a los equipos mantener registros precisos de longitudes de cables, conexiones y esquemáticos, lo que mejora la soportabilidad y la trazabilidad después de la producción.
Con el aumento de regulaciones como la Regulación de Ecodiseño para Productos Sostenibles de la UE o las políticas de Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP), se espera que los fabricantes originales de equipos (OEMs) rastreen e informen sobre el contenido de material y la reciclabilidad.
Los arneses diseñados en un sistema conectado e inteligente pueden alimentar estos informes, facilitando declaraciones más sencillas de:
Tener estos datos disponibles como parte de tu PLM o plataforma de diseño reduce la fricción durante auditorías o certificaciones.
Mucho del diseño circular comienza con la información: saber qué materiales hay en tu producto, cómo interactúan los componentes y qué cambios han ocurrido con el tiempo. Sin esa visibilidad, el desmontaje y la reutilización se convierten en adivinanzas.
Aquí es donde las herramientas de diseño de arneses digitales, especialmente aquellas integradas en su flujo de trabajo de PCB y sistema, marcan una diferencia medible. Herramientas como Altium Designer y Altium 365 integran el desarrollo de arneses en el mismo entorno que el diseño de placas y esquemáticos. Apoyan bibliotecas centralizadas de conectores, tipos de cables y materiales, al tiempo que permiten la documentación automatizada, un historial de diseño rastreable y la generación consistente de resultados.
Cuando se combinan con una mentalidad de diseño circular, estas herramientas empoderan a los equipos para:
Estas mejoras van más allá de las operaciones diarias y contribuyen directamente a los objetivos a largo plazo en sostenibilidad y gestión del ciclo de vida del producto.
La sostenibilidad ya no se trata solo de cumplimiento. Es una forma poderosa de destacarse en el mercado. Los principales fabricantes de equipos originales (OEM), como Volkswagen Group o Volvo Cars, ya están poniendo estos principios en práctica mediante:
Aplicar principios de diseño circular a los arneses puede:
Puede que no acapare los reflectores, pero el arnés de cables puede marcar toda la diferencia cuando se trata de alcanzar tus objetivos de sostenibilidad.
Al diseñar arneses para su reutilización, desmontaje, trazabilidad y separación de materiales, los equipos de ingeniería pueden alinearse con los principios de la economía circular y crear productos funcionales y amigables con el futuro.
Con las herramientas digitales de diseño adecuadas, incorporar esto en tu proceso no tiene por qué significar más esfuerzo, solo decisiones más inteligentes e intencionales desde el inicio.