En el desarrollo de hardware, la “agilidad” ha pasado de ser una tendencia de moda a convertirse en una capacidad crítica. A medida que los ciclos de productos se acortan y la complejidad aumenta, se espera que los equipos entreguen iteraciones rápidas sin comprometer la calidad ni el cumplimiento.
Sin embargo, la agilidad a menudo se encuentra con un obstáculo en la diseño de mazos de cables.
¿Por qué? Porque los flujos de trabajo de los mazos siguen siendo de las partes más rígidas, manuales y desconectadas del proceso de desarrollo de productos. Con demasiada frecuencia, las decisiones de cableado se toman tarde en el ciclo, la documentación se gestiona manualmente y cada cambio se siente como una mini crisis.
Entonces, ¿cómo se adapta tu proceso de diseño a las necesidades del desarrollo moderno?
En esta publicación, comparto una tabla de evaluación práctica para ayudarte a determinar si tu flujo de trabajo actual con mazos admite un desarrollo ágil y consciente del sistema, o si está frenando a tu equipo.
Normalmente asociamos los métodos ágiles con el software o la electrónica digital: sprints rápidos, iteraciones cortas y planificación colaborativa. Pero la presión por la velocidad y la flexibilidad ha llegado completamente al mundo del hardware.
Hoy en día, los productos se lanzan en ciclos más rápidos, los equipos de hardware y software trabajan en paralelo, los cambios ocurren en fases avanzadas del diseño, y los sistemas de múltiples placas y los diseños modulares son la norma.
Los arneses, y las herramientas utilizadas para diseñarlos, necesitan ser igualmente adaptables.
Utiliza las categorías a continuación para evaluar la agilidad de tu equipo en el diseño de arneses. No necesitas una puntuación perfecta, pero cuanto más de estos puntos puedas marcar, más preparado estás para entregar arneses fiables y conectados al sistema rápidamente.
El diseño ágil de arneses comienza temprano. Cuando los ingenieros de arneses entienden la estructura del sistema, el flujo de señal y las restricciones mecánicas desde el primer día, pueden influir en una mejor colocación de la tarjeta, elección de conectores y enrutamiento optimizado, ahorrando tiempo más adelante.
Las herramientas de diseño desconectadas son una de las barreras más significativas para la agilidad. Los flujos de trabajo ágiles permiten a los diseñadores de arneses interactuar directamente con los diseños de placas, referenciar listas de conexiones y verificar conexiones en contexto, sin duplicación ni adivinanzas.
Ejemplo: Altium Designer permite la creación de arneses dentro del mismo entorno que el diseño esquemático y de PCB, eliminando la necesidad de plataformas separadas.
Reinventar la rueda con cada arnés ralentiza a los equipos. Los equipos ágiles confían en bibliotecas que pueden ser personalizadas, reutilizadas y actualizadas a través de proyectos, reduciendo el tiempo de diseño, aumentando la consistencia y minimizando errores.
El desarrollo moderno exige una colaboración fluida. El diseño ágil de arneses requiere herramientas nativas de la nube o plataformas integradas donde los usuarios puedan comentar, revisar y resolver cambios rápidamente, con un historial de versiones completo y trazabilidad.
Ejemplo: Altium 365 proporciona colaboración basada en la nube que ayuda a los equipos multifuncionales a mantenerse alineados, especialmente cuando los cambios ocurren rápidamente.
En el desarrollo ágil, el cambio no es un signo de fracaso. Es parte del proceso. Tus herramientas y procesos deben permitir actualizaciones responsivas a las asignaciones de conectores, definiciones de cables y requisitos del sistema sin romper todo lo que está aguas abajo.
Los flujos de trabajo ágiles automatizan lo que no requiere entrada creativa. Si la documentación aún tarda días (o semanas) en prepararse y actualizarse, tu proceso no es ágil. Es reactivo.
El diseño de arneses consciente del sistema asegura que cada cable, conector y asignación de pines esté allí por una razón y sea fácilmente rastreable. Esto es especialmente importante en industrias reguladas como la automotriz y la aeroespacial.
He aquí una manera simple de autoevaluarse:
Con los plazos ajustados de hoy y los productos cada vez más complejos, tu proceso de diseño de arneses puede mantener tu proyecto en curso o retrasarlo.
El diseño de arneses ágil no es solo una tendencia. Ofrece un valor real a través de:
Los flujos de trabajo modernos de arneses pueden ayudarte a iterar con confianza, entregar más rápido y minimizar errores costosos.
Los procesos de diseño de arneses heredados pueden ralentizar el desarrollo de hardware ágil. Aunque a menudo se dan por sentado, los arneses de cables son propensos a fallar cuando no se incorpora la agilidad.
Evalúa el flujo de trabajo de diseño de arneses actual utilizando esta tarjeta de puntuación. Discute los resultados con tu equipo para identificar debilidades. Investiga herramientas que permitan prácticas de diseño más rápidas, inteligentes e integradas.