| Creado: Septiembre 18, 2024
|
Actualizado: Septiembre 23, 2024
En la vasta extensión del ecosistema empresarial, uno de los temores recurrentes entre las compañías, independientemente de su nicho, es el bloqueo por parte de los proveedores. Esta preocupación es palpable cuando se trata de soluciones de gestión del ciclo de vida del producto (PLM, por sus siglas en inglés). Adentrémonos en este tema, explorando las diferentes razones por las cuales los fabricantes de equipos originales (OEM, por sus siglas en inglés) y las empresas de servicios de manufactura electrónica (EMS, por sus siglas en inglés) abordan el PLM con variadas hesitaciones y expectativas.
El bloqueo por parte de los proveedores, a veces denominado como ‘bloqueo del cliente,’ es como una relación en la que te sientes atado, incapaz de explorar otras opciones o adaptarte a circunstancias cambiantes. En términos empresariales, se trata de dependencia. Cuando nos centramos en las soluciones PLM, las implicaciones son profundas; tu sistema PLM, de muchas maneras, orquesta el nacimiento, la vida y el eventual retiro de tu producto. Por lo tanto, no hace falta decir que es crucial elegir un socio que se alinee con tus necesidades en evolución antes de cerrar un acuerdo exclusivo para productos y servicios.
Otra forma de verlo sería imaginar que estás atrapado en un baile con un pony de un solo truco, incluso si la música cambia o tu estilo de baile evoluciona. En el contexto de PLM, esto significa depender de un único proveedor de soluciones de software. Es como comprometerse con una herramienta específica que determina cómo diseñas, produces, gestionas y retiras tus productos. ¡Es todo un compromiso!
Mucho antes de la era de los productos digitales y las soluciones en la nube, las empresas siempre tenían un ligero temblor en su paso al comprometerse con un proveedor. Piensa en los mercados callejeros de antaño, donde uno podría comprometerse con un pescadero específico. Si ese vendedor de repente subía los precios o la calidad del pescado disminuía, te quedabas en una situación complicada. El bloqueo por proveedor de hoy, especialmente en el dominio del PLM, hace eco de estas dinámicas de mercado ancestrales pero en una escala mucho más compleja. Lo que comenzó como una simple dependencia se ha transformado en un intrincado baile de dependencias de software, personalización e integración. A medida que la tecnología ha tejido su camino más profundamente en nuestro tejido laboral, las apuestas de estar "bloqueado" solo han aumentado.
Los Detalles: Los OEM gestionan productos con estructuras intrincadas. Piense en un teléfono inteligente o un automóvil compuesto por numerosas partes, a menudo obtenidas de diferentes proveedores, cada una con su propio ciclo de vida.
El Desafío del Bloqueo: Estar atado a un sistema PLM que no evoluciona significa que los OEM podrían enfrentar obstáculos en la gestión de la complejidad del producto, lo que lleva a posibles retrasos, costos aumentados y errores de mercado.
Seguridad de la PI:
Los Detalles: La PI es la joya de la corona de un OEM. Es el resultado de la investigación, la innovación y una inversión significativa.
El Desafío del Bloqueo: Confiar en un único proveedor con tu PI es desalentador. Si el proveedor no cumple con la seguridad, o si la transición a otro expone puntos débiles, podría comprometer diseños, metodologías o tecnología propietarios.
Preocupaciones sobre Costos:
Los Detalles: La transición entre sistemas PLM es como mudarse de casa; no se trata solo del nuevo lugar sino del proceso y las posibles pérdidas.
El Desafío del Bloqueo: Un sistema PLM arraigado significa costos de migración significativos. Más allá de los gastos monetarios, considere el tiempo, los recursos humanos, la posible pérdida de datos y la interrupción de los proyectos en curso.
Los Detalles: Una empresa de EMS es similar a un chef que atiende a diversos paladares. Diferentes clientes tienen demandas únicas y visiones distintas para sus productos.
El Desafío del Bloqueo: Un sistema PLM rígido podría sofocar la capacidad de EMS para personalizar y adaptarse a los requisitos de cada cliente, impactando la satisfacción del cliente y potencialmente perdiendo negocios.
Problemas de Integración:
Los Detalles: Las empresas de EMS utilizan una variedad de herramientas, cada una optimizada para tareas específicas, al igual que un golfista tiene diferentes palos para diferentes tiros.
El Desafío del Bloqueo: Si el sistema PLM no es interoperable con otras herramientas, podría obstaculizar las operaciones sin interrupciones, llevando a ineficiencias y posibles errores.
Relaciones con los Clientes:
Los Detalles: La comunicación es clave en la relación OEM-EMS. Compartir datos, perspectivas y actualizaciones asegura que los productos se desarrollen y entreguen como se ha previsto.
El Desafío del Bloqueo: Una solución de PLM restrictiva puede impedir el intercambio transparente de datos, creando cuellos de botella en la comunicación y potencialmente deteriorando la relación entre el fabricante original de equipos (OEM) y el proveedor de servicios electrónicos (EMS).
El bloqueo por parte del proveedor no es un desafío exclusivamente empresarial. Tiene una dimensión humana. Piensa en la frustración cuando tu software favorito deja de recibir actualizaciones o cuando el cargador de tu teléfono no es universalmente compatible. El bloqueo por parte del proveedor en PLM magnifica eso exponencialmente. Es la preocupación constante por el estancamiento y las cadenas que inhiben la adaptabilidad.
Pero está bien. Es natural en el ser humano temer quedar atrapado. Afortunadamente, con previsión y algunos movimientos estratégicos, las empresas pueden, hasta cierto punto, mitigar los riesgos del bloqueo por parte del proveedor:
Part Insights Experience
Access critical supply chain intelligence as you design.
Arquitecturas Abiertas: Busca soluciones de PLM que promuevan estándares abiertos. Es como optar por dispositivos con puertos de carga universales: simplemente hacen la vida más sencilla.
Diseño Modular: Una solución de PLM modular permite a las empresas reemplazar o actualizar componentes individuales sin tener que renovar todo el sistema. Imagínalo como actualizar la decoración de tu sala de estar sin necesidad de renovar toda la casa.
Contratos Robustos: Entra en la relación con los ojos bien abiertos. Un contrato claro puede estipular términos para la migración de datos, asistencia en la terminación e incluso penalizaciones por lapsos en el servicio. Es similar a tener un acuerdo prenupcial: no es poco romántico, simplemente práctico.
Respaldo Regular y Exportaciones de Datos: Conviértelo en un hábito. Asegúrate de tener siempre acceso a tus datos en un formato que sea utilizable, incluso fuera del ecosistema del proveedor.
Echar un vistazo al futuro es siempre un poco especulativo, pero ciertas tendencias sugieren hacia dónde podrían dirigirse las soluciones PLM:
Ascendencia en la Nube: A medida que las empresas adoptan el trabajo remoto y las colaboraciones globales, las soluciones PLM se inclinarán más hacia arquitecturas basadas en la nube. Es el equivalente digital de pasar de bibliotecas físicas a e-books digitales.
IA y Automatización: Los sistemas PLM del mañana probablemente tendrán una dosis considerable de IA, prediciendo tendencias de productos, automatizando tareas rutinarias y ofreciendo perspectivas anteriormente inimaginables.
Disminución de la Dependencia: Las soluciones PLM futuras podrían ser más sobre interoperabilidad y menos sobre dependencia de un único proveedor. Imagina un mundo donde tus diferentes aplicaciones hablen entre sí sin problemas. Ese es el sueño para el PLM.
Hay un cuento moral entrelazado en la narrativa del bloqueo por parte de los proveedores. Los vendedores, buscando naturalmente la longevidad del negocio y la retención de clientes, tienen un deber ético de no explotar su posición de "bloqueo". Servicios sobrevalorados, disminución de la calidad del soporte o la obstrucción en el acceso a datos es similar a tomar a los clientes como rehenes. En esta era donde la responsabilidad corporativa no es solo una palabra de moda sino un mandato, los proveedores deben caminar la cuerda floja entre las necesidades del negocio y el deber moral con gracia. Con eso en mente, no debería haber demasiado miedo al compromiso, ya que se tendrán que cumplir las expectativas—y puede haber repercusiones por no cumplirlas.
El bloqueo por parte de los proveedores, aunque es una preocupación global, adopta diferentes formas dependiendo de dónde te encuentres en el globo:
Mercados Occidentales: Con infraestructuras de TI maduras y regulaciones estrictas, las empresas aquí a menudo demandan más transparencia y flexibilidad de sus proveedores de PLM. Es un poco como un comensal sofisticado que espera una lista detallada de ingredientes para su comida.
Mercados Emergentes: Aquí, el rápido crecimiento podría llevar a las empresas a entablar relaciones con proveedores de PLM sin evaluar completamente las implicaciones a largo plazo. Sin embargo, a medida que estos mercados maduran, la demanda de flexibilidad por parte de los proveedores está en aumento.
Paisajes Regulatorios: En regiones con leyes estrictas de protección de datos, las implicaciones del bloqueo por parte de un proveedor se extienden más allá de las preocupaciones operativas hasta posibles ramificaciones legales.
Desde que era joven, siempre he tenido una inclinación por las perspectivas contrarias. Supongo que está en el alma. Y creo que es importante ofrecer una aquí. Al final del día, es fácil quedar atrapado en la cacofonía de voces que advierten sobre los peligros del bloqueo por parte de un proveedor. Pero tomemos un paso atrás e imaginemos un escenario diferente. Piensa en tu amigo de la infancia, aquel que ha estado contigo en las buenas y en las malas. El vínculo forjado a través de años de recuerdos compartidos es insustituible. De manera similar, hay una fuerza única en forjar una relación profunda y duradera con un único proveedor de PLM.
Crecimiento Sincronizado:
Los Detalles: A medida que tu negocio evoluciona, contar con un proveedor que ha sido testigo y se ha adaptado a tu crecimiento puede ser invaluable. Entienden tu pasado, están alineados con tu presente y pueden anticipar tus necesidades futuras.
La Ventaja: Es como tener un amigo que termina tus frases. Esta familiaridad puede llevar a soluciones proactivas, consejos personalizados y una comprensión profunda de la dinámica de tu negocio.
Eficiencia en Costos y Tiempo:
Los Detalles: Navegar la curva de aprendizaje con un nuevo proveedor puede consumir mucho tiempo y ser costoso. Piensa en las horas dedicadas a la capacitación, integración y solución de problemas.
La Ventaja: Al mantenerte comprometido con un solo proveedor, evitas estos problemas iniciales. Es como volver a tu lugar de vacaciones favorito año tras año; conoces los mejores lugares para comer, alojarte y explorar, optimizando tu experiencia.
Soporte Consolidado:
Los Detalles: Manejar múltiples proveedores puede ser una pesadilla logística, especialmente cuando surgen problemas que demandan una resolución rápida.
La Ventaja: Con un único proveedor, hay claridad. Un canal de soporte, un equipo que conoce tu configuración a fondo. Es la comodidad de llamar a un miembro de la familia cuando estás en apuros, sabiendo que te respaldan.
Personalización Profunda:
Los Detalles: Con el tiempo, los proveedores pueden ofrecer opciones de personalización profundas adaptadas a tus necesidades específicas. Esto no se trata solo de ajustes de software, sino de alinearse con la cultura, los objetivos y la visión de tu empresa.
La Ventaja: Imagina personalizar tu ropa. El ajuste, con cada modificación subsiguiente, se vuelve más tú. Una relación de largo plazo con un proveedor ofrece ajustes personalizados similares, haciendo que la solución PLM se ajuste perfectamente a tus operaciones.
Construyendo Confianza:
Los Detalles: La confianza no se construye de la noche a la mañana. Una relación duradera con un proveedor fomenta una confianza arraigada, lo que lleva a una comunicación transparente, crecimiento mutuo y éxito compartido.
La Ventaja: Es la calidez de saber que estás en buenas manos y que tu proveedor entiende no solo tu modelo de negocio, sino tu ética, aspiraciones y preocupaciones.
Supongo que mi punto con todo esto es que, en el intrincado ballet de las decisiones empresariales, mientras que la flexibilidad y la libertad son esenciales, hay un ritmo distinto al bailar con un socio que conoce cada uno de tus movimientos. A veces, la fuerza del vínculo forjado a lo largo de años de colaboración puede pesar más que el atractivo de nuevos horizontes.
Make cents of your BOM
Free supply chain insights delivered to your inbox
El bloqueo por proveedor no se trata solo de software; se trata de estrategia empresarial, crecimiento y adaptabilidad. Tanto los OEM como las empresas de servicios de manufactura electrónica tienen su propio conjunto de desafíos cuando se trata de soluciones de PLM. En un mercado en constante evolución, la clave reside en seleccionar una solución que ofrezca flexibilidad, escalabilidad y un toque de protección contra la obsolescencia.
Aquí tienes algo en qué pensar: Quizás la pregunta no es solo sobre cómo evitar el bloqueo por proveedor, sino sobre encontrar un socio de baile que pueda seguir el ritmo de la música, no importa cuánto cambie.
Sobre el autor / Sobre la autora
Sobre el autor / Sobre la autora
Oliver J. Freeman, FRSA, former Editor-in-Chief of Supply Chain Digital magazine, is an author and editor who contributes content to leading publications and elite universities—including the University of Oxford and Massachusetts Institute of Technology—and ghostwrites thought leadership for well-known industry leaders in the supply chain space. Oliver focuses primarily on the intersection between supply chain management, sustainable norms and values, technological enhancement, and the evolution of Industry 4.0 and its impact on globally interconnected value chains, with a particular interest in the implication of technology supply shortages.