Integración sin fisuras de múltiples tarjetas con herramientas avanzadas de simulación y validación en tiempo real

David Marrakchi
|  Creado: Abril 24, 2025
Integración sin fisuras de múltiples tarjetas con herramientas avanzadas de simulación y validación en tiempo real

En una era en la que la electrónica se está volviendo más compacta, potente e interconectada, la complejidad no solo está creciendo. Se está compounding. Los diseñadores de hoy no solo están construyendo PCBs individuales. Están orquestando ecosistemas electrónicos completos donde múltiples tarjetas deben trabajar en perfecta armonía. El diseño de múltiples tarjetas es la nueva norma, ya sea un módulo de cómputo de alta velocidad conectado a una tarjeta de conversión de energía o una PCB de sensores que se integra en una columna vertebral de comunicaciones. Pero, ¿nuestros flujos de trabajo de diseño? Todavía están atrapados en el pasado.

Multi-board drone design
Diseño de drones multiplaca

El Status Quo: Herramientas Desconectadas para Sistemas Conectados

En el flujo de diseño tradicional, cada tarjeta a menudo se trata como un silo. Los esquemáticos se diseñan individualmente, el diseño se realiza sin un contexto completo del sistema, y las comprobaciones de ajuste mecánico generalmente se dejan para los prototipos de ensamblaje en etapas tardías, si es que se hacen. La colaboración interfuncional entre los equipos de ECAD y MCAD se siente como pasar notas a través de líneas enemigas, y la simulación es algo a lo que "se llega" una vez que el diseño está casi terminado.

El resultado? Conectores desalineados. Cables que no alcanzan. Presupuestos de energía que no se equilibran. Y los equipos de diseño quedan atrapados en un costoso ciclo de prototipo-prueba-rediseño-repetición.

Enfrentémoslo. Las cadenas de herramientas desconectadas de hoy no fueron construidas para manejar el pensamiento a nivel de sistemas que la moderna tecnología de hardware exige.

El Dolor: Por Qué La Manera Antigua Falla

1. El Riesgo de Integración es Alto

Estás integrando placas con diferentes diseñadores, restricciones y, a menudo, diferentes filosofías de diseño. La probabilidad de errores de interconexión— asignaciones de red incorrectas, mapeos de pines incompatibles, esquemas de tierra pasados por alto—es enorme.

2. El Ajuste Mecánico Es Una Reflexión Posterior

Sin una visualización nativa 3D de múltiples placas, detectar choques físicos entre PCBs apiladas o dobladas a menudo llega demasiado tarde. Las carcasas no cierran, los puertos no se alinean, y la gestión térmica? Eso es otro simulacro de emergencia esperando suceder.

3. Las Simulaciones Llegan Demasiado Tarde

Las simulaciones de integridad de potencia y señal suelen relegarse a las fases posteriores al diseño, cuando los cambios son costosos y disruptivos. Sin embargo, a medida que los diseños se vuelven más densos en potencia y eléctricamente sensibles, la simulación temprana ya no es opcional. Es crítica para la misión.

4. Los diseños de cableado y arneses son manuales y propensos a errores

En sistemas de múltiples tarjetas, lo que conecta las tarjetas es tan importante como lo que está en ellas. Sin embargo, muchos equipos todavía diseñan cables y arneses manualmente usando Excel o modelos mecánicos desincronizados. Esa es una receta para la costosa descomunicación.

El Cambio: Por qué Altium Designer Cambia el Juego

Entra Altium Designer—un entorno de diseño unificado que soporta el diseño de múltiples tarjetas y lo habilita activamente. Esto no es un pensamiento posterior o un módulo adicional. Es un pensamiento a nivel de sistema integrado en el núcleo de la plataforma.

Diseño de Múltiples Tarjetas Hecho Nativo

El Editor de Ensamblaje de Múltiples Tarjetas de Altium Designer te permite definir de manera lógica y física cómo se relacionan tus tarjetas entre sí. Creas un esquemático multi-tarjeta para gestionar las interconexiones como en un diseño de tarjeta única. A partir de ahí, lanzas un espacio de trabajo de ensamblaje multi-tarjeta en 3D donde puedes rotar, alinear, apilar o doblar las PCBs en su configuración física final.

Esto significa que incluso en las primeras etapas del diseño, puedes visualizar cómo tus tarjetas se interconectarán físicamente, detectando choques, problemas de alineación o inconsistencias mecánicas antes de que lleguen al piso de producción.

Native Multi-Board design in Altium Designer
Diseño nativo multiplaca en Altium Designer

Validación en Tiempo Real a Nivel de Sistema

Altium Designer incorpora mecanismos robustos de comprobación de errores que operan en tiempo real. A medida que los diseñadores trabajan en ensamblajes de múltiples tarjetas, el software monitorea continuamente posibles problemas, como desajustes en las interconexiones o colisiones mecánicas. La retroalimentación inmediata permite correcciones prontas, reduciendo el riesgo de que los errores se propaguen a etapas posteriores del desarrollo.

Capacidades de Simulación Avanzadas

Con la integración de herramientas de simulación avanzadas, como el Power Analyzer powered by Keysight, Altium Designer empodera a los ingenieros para realizar un análisis de potencia completo directamente dentro del entorno de diseño. Esta capacidad permite la detección temprana de posibles problemas de integridad de potencia, permitiendo a los diseñadores tomar decisiones informadas y optimizar el rendimiento antes de proceder a la fabricación.

Power Analyzer by Keysight PCB heatmap in Altium Designer
Analizador de potencia por mapa térmico de PCB de Keysight en Altium Designer

CoDiseño MCAD, Hecho Correctamente

Reconociendo la importancia de la integración mecánica, Altium Designer ofrece una colaboración sin fisuras entre los dominios de diseño electrónico y mecánico. El MCAD CoDesigner asegura que cualquier cambio realizado en el diseño electrónico se refleje con precisión en el diseño mecánico y viceversa. Esta comunicación bidireccional agiliza el proceso de diseño, asegurando que todos los componentes encajen como se pretende y reduciendo la probabilidad de conflictos mecánicos.

Integración del Diseño de Arnés

Altium Designer extiende sus capacidades para incluir herramientas de diseño de arneses completas. Los ingenieros pueden diseñar y documentar arneses de cableado complejos dentro del mismo entorno, asegurando que todas las interconexiones entre placas estén representadas con precisión y que la implementación física se alinee con la intención de diseño. Esta integración simplifica el proceso de diseño y mejora la fiabilidad del producto final.

Multi-board connection management in Altium Designer
Gestión de conexiones multiplaca en Altium Designer

El Resultado: Confianza, No Adivinanzas

Con Altium Designer, no solo estás diseñando PCBs. Estás ingenierizando sistemas completos con la precisión y previsión requeridas en el mundo del hardware de altas apuestas de hoy. La plataforma reúne vistas eléctricas, mecánicas y a nivel de sistema en un solo lugar, permitiendo a los equipos de diseño iterar más rápido, colaborar más estrechamente y validar antes.

En resumen, Altium Designer toma el caos del diseño de múltiples tarjetas y lo transforma en claridad.

Unified product design in Altium Designer
Diseño de producto unificado en Altium Designer

Pensamiento Final

En palabras de los gerentes de producto en todas partes: “Si no se integra, no se envía.” Ya sea que estés construyendo wearables de próxima generación, controles industriales modulares o sistemas embebidos complejos, la integración multi-tarjeta sin fisuras ya no es opcional. Altium Designer se eleva a la ocasión al proporcionar una plataforma unificada que aborda los desafíos multifacéticos del diseño electrónico moderno. Altium Designer empodera a los ingenieros para navegar las complejidades de la integración de múltiples tarjetas con confianza y eficiencia al simplificar procesos, mejorar la colaboración y asegurar la precisión del diseño.

¿Interesado en explorar el diseño de PCB multi-tarjeta? Encuentra la manera más fácil de crear diseños complejos e interconexiones de sistemas sin errores.

Sobre el autor / Sobre la autora

Sobre el autor / Sobre la autora

David trabaja actualmente como ingeniero sénior de marketing técnico en Altium y es responsable de gestionar el desarrollo de materiales de marketing técnico para todos los productos de Altium. Asimismo, colabora estrechamente con nuestros equipos de marketing, ventas y atención al cliente para definir las estrategias para los productos, tales como identidad de marca, posicionamiento o comunicación. David aporta a nuestro equipo sus más de 15 años de experiencia en el sector EDA. Tiene un MBA de la Colorado State University y una licenciatura en Ingeniería Electrónica del Devry Technical Institute.

Recursos Relacionados

Documentación técnica relacionada

Volver a la Pàgina de Inicio
Thank you, you are now subscribed to updates.