Los 10 errores más comunes a evitar en el diseño de circuitos flexibles

Tara Dunn
|  Creado: Septiembre 11, 2024  |  Actualizado: Septiembre 23, 2024
Errores comunes a evitar en el diseño de circuitos flexibles

Diseñar circuitos flexibles presenta desafíos únicos que incluso los diseñadores de PCB más experimentados pueden encontrar difíciles de navegar. Aunque los circuitos flexibles ofrecen ventajas significativas, como la reducción de peso, el ahorro de espacio y la capacidad de adaptarse a formas complejas, también requieren una atención cuidadosa a los detalles. Esta publicación explorará algunos de los errores más comunes en el diseño de circuitos flexibles y proporcionará estrategias para evitarlos.

1. Ignorar los Requisitos del Radio de Curvatura

El radio de curvatura es un parámetro crítico en el diseño de circuitos flexibles. Se refiere al radio mínimo en el cual un circuito flexible puede ser doblado sin causar daño. No respetar este límite puede llevar a fatiga del material, agrietamiento y, en última instancia, a la falla del circuito.

El Error: Los diseñadores pueden descuidar el radio de curvatura correcto debido a restricciones de espacio o por falta de comprensión de su importancia. Esta omisión puede resultar en un diseño propenso a fallar después de un número limitado de dobleces.

Cómo evitarlo: Para evitar problemas, es esencial calcular y adherirse al radio de curvatura apropiado basado en el grosor del material, el tipo y el número de capas. Una guía común es mantener un radio de curvatura que sea al menos 10 veces el grosor del circuito flexible. Cumplir con este estándar ayuda a prevenir el estrés indebido en las pistas de cobre y el material dieléctrico, mejorando la longevidad del circuito.

2. Selección Inapropiada de Materiales

La elección de materiales en el diseño de circuitos flexibles impacta significativamente en el rendimiento, la flexibilidad y la durabilidad del circuito. Seleccionar los materiales equivocados puede comprometer la efectividad del circuito y llevar a un fallo prematuro.

El Error: Un error frecuente es seleccionar materiales basándose únicamente en el costo sin considerar la idoneidad para la aplicación específica. Por ejemplo, elegir un material que es demasiado rígido puede reducir los costos inicialmente pero puede llevar a un fallo del circuito en aplicaciones que requieren flexión frecuente.

Layer Stackup Design

Implement any kind of layer stack for both rigid and rigid-flex PCBs.

Cómo evitarlo: La selección de materiales debe estar guiada por los requisitos de la aplicación. El poliimida, por ejemplo, es una elección popular debido a su alta estabilidad térmica y flexibilidad, pero otros materiales pueden ser más apropiados dependiendo de las condiciones ambientales y casos de uso específicos. Además, se debe prestar atención a las capas adhesivas, ya que juegan un papel clave en la flexibilidad y durabilidad general del circuito.

3. Esquinas agudas en el trazado de pistas

El trazado de pistas en circuitos flexibles requiere una consideración cuidadosa para asegurar la fiabilidad mecánica, especialmente en aplicaciones donde el circuito sufrirá movimiento o flexión frecuente.

El Error: Generalmente, el trazado de pistas en PCBs rígidos se realiza con ángulos agudos. Esto crea puntos de concentración de estrés cuando se flexiona, lo que puede llevar a daño físico de las pistas.

Cómo evitarlo: Para circuitos flexibles, es aconsejable trazar las pistas con curvas suaves y graduales en lugar de ángulos agudos. Las curvas pronunciadas concentran el estrés, aumentando el riesgo de agrietamiento de las pistas o delaminación. Además, usar pistas más anchas, cuando sea posible, proporciona una mayor durabilidad mecánica contra la flexión.

4. Diseño inadecuado para la fabricabilidad (DFM)

Diseño para la fabricabilidad (DFM, por sus siglas en inglés) asegura que un diseño de circuito pueda ser producido de manera confiable y rentable. En el contexto de los circuitos flexibles, el DFM es especialmente importante debido a las complejidades involucradas en el manejo de materiales flexibles.

Component Management Made Easy

Manage your components, get real-time supply chain data, access millions of ready-to-use parts.

El Error: Los diseñadores pueden pasar por alto las consideraciones de fabricabilidad hasta las etapas finales del proceso de diseño, lo que lleva a un aumento en los costos de producción, tiempos de entrega extendidos o la necesidad de revisiones del diseño.

Cómo Evitarlo: Interactuar con los fabricantes desde el inicio del proceso de diseño. Su experiencia puede ayudar a evitar elecciones de diseño que podrían ser problemáticas durante la producción. Por ejemplo, asegurarse de que los pads estén adecuadamente soportados para prevenir que se levanten durante el ensamblaje y evitar colocar vías en áreas sujetas a doblado frecuente. Además, considerar las implicaciones de costos de las elecciones de diseño, como el número de capas, selección de materiales y la complejidad del circuito.

5. Negligencia al Considerar Factores Ambientales

Los factores ambientales como la temperatura, humedad y el estrés mecánico deben ser considerados en el diseño de circuitos flexibles. Estos factores pueden impactar significativamente el rendimiento y la longevidad del circuito.

El Error: Los diseñadores pueden fallar en tomar en cuenta el ambiente en el cual operará el circuito, llevando a una falla prematura o reducción del rendimiento.

Cómo evitarlo: El diseño debe adaptarse a las condiciones ambientales específicas a las que se enfrentará el circuito. Por ejemplo, si el circuito va a estar expuesto a altas temperaturas, se deben seleccionar materiales con buena estabilidad térmica. De manera similar, en ambientes húmedos o corrosivos, podrían ser necesarios recubrimientos protectores o encapsulación para prevenir la entrada de humedad. Además, el diseño debe acomodar las tensiones mecánicas si el circuito va a sufrir flexiones frecuentes.

Easy, Powerful, Modern

The world’s most trusted PCB design system.

6. Pruebas e Aseguramiento de la Calidad Inadecuados

Las pruebas y el aseguramiento de la calidad (QA) son componentes críticos del proceso de diseño, particularmente para circuitos flexibles. Las pruebas insuficientes pueden permitir que los defectos de diseño pasen desapercibidos hasta que resulten en fallos durante la operación.

El Error: Algunos diseñadores pueden subestimar la importancia de las pruebas o confiar demasiado en simulaciones sin verificar el rendimiento bajo condiciones reales.

Cómo evitarlo: Implementar protocolos de pruebas exhaustivos es esencial. Las pruebas de flexión, ciclos térmicos y pruebas de estrés ambiental deberían ser procedimientos estándar para asegurar que el diseño funcione de manera fiable bajo las condiciones esperadas. Las pruebas de vida acelerada también pueden ser beneficiosas para simular el uso a largo plazo e identificar puntos potenciales de fallo antes de que ocurran en el campo. Un proceso de QA minucioso que incluya estas pruebas puede prevenir costosas retiradas del mercado o rediseños.

7. No Optimizar la Configuración de Capas

La estructura de capas es una consideración importante en el diseño de circuitos flexibles, ya que influye en la integridad de la señal, la estabilidad mecánica y la fabricabilidad.

El Error: La estructura de capas determina problemas de integridad de señal en PCBs flexibles, lo que incluye diafonía y pérdidas, así como interferencia electromagnética (EMI). En los circuitos flexibles, el movimiento físico del circuito añade otra capa de complejidad al diseño de la estructura de capas.

Cómo Evitarlo: Normalmente, en los PCBs flexibles se aplica tierra utilizando un plano de tierra entrelazado, que proporciona un camino hacia la impedancia controlada sin eliminar la flexibilidad del PCB. En circuitos de alta velocidad que requieren un alto ancho de banda, el PCB flexible debe ser probado o simulado para asegurar que el diseño funcionará correctamente.

8. Ignorar las Verificaciones de Reglas de Diseño (DRCs)

Las verificaciones de reglas de diseño (DRCs) son un paso esencial en el proceso de diseño de PCB, y esto es particularmente cierto para los circuitos flexibles. Las DRCs ayudan a asegurar que el diseño se adhiere tanto a las capacidades de fabricación como a las limitaciones de los materiales.

El Error: Algunos diseñadores pueden omitir las DRCs o no personalizarlas para circuitos flexibles, lo que lleva a errores que solo se descubren durante la fabricación o más tarde en el campo.

Cómo evitarlo: Siempre ejecute DRCs personalizados para circuitos flexibles. Es importante ajustar la configuración de DRC basándose en los detalles específicos de su diseño flexible. Establezca reglas para el ancho mínimo de traza, espaciado, radio de curvatura y colocación de vías para evitar errores comunes. Revisar cuidadosamente la salida del DRC asegura que los problemas potenciales sean identificados y abordados antes de que se conviertan en problemas costosos.

Conclusión

El diseño de circuitos flexibles requiere una atención cuidadosa a los detalles para evitar errores comunes que pueden llevar a fallos costosos. Al enfocarse en áreas clave como el radio de curvatura, selección de materiales, enrutamiento de trazas, fabricabilidad, consideraciones ambientales, pruebas, apilamiento de capas y verificaciones de reglas de diseño, los diseñadores pueden crear circuitos robustos y fiables que cumplan con las demandas de sus aplicaciones.

Sobre el autor / Sobre la autora

Sobre el autor / Sobre la autora

Tara es una reconocida experta del sector, que cuenta con más de 20 años de experiencia de trabajo con ingenieros, diseñadores, fabricantes, empresas de abastecimiento y usuarios de placas de circuito impreso. Está especializada en proyectos de PCB de diseño flexible y rígido-flexible, tecnología aditiva y de entrega acelerada. Es una de las principales fuentes del sector para ponerse al día rápidamente sobre una amplia variedad de temas, a través del sitio PCBadvisor.com, el cual sirve de referencia técnica, y participa asiduamente como ponente en eventos relacionados con la industria, escribe una columna en la revista PCB007.com y es una de las fundadoras y organizadoras de Geek-a-palooza.com. Su empresa, Omni PCB, es conocida por su rápida respuesta el mismo día y por su capacidad de llevar adelante proyectos muy exigentes en términos de plazos de entrega, tecnología y volumen.

Recursos Relacionados

Documentación técnica relacionada

Volver a la Pàgina de Inicio
Thank you, you are now subscribed to updates.
Altium Need Help?